12°Encuentro de Educaciones Posibles

Organizadores y sede

El 12° Encuentro Plural de Educaciones Posibles se realizará en la escuela de la Nueva Cultura “La Cecilia”, localizada en la zona rural de la ciudad de  Monte Vera, Santa Fe, Argentina. 

El mismo se desarrollará los días 19, 20 y 21 de agosto de 2023, época en la que estamos transitando el invierno, en la zona, las temperaturas que se esperan para esa fecha pueden oscilar entre los 8° /10°y los 21°/24°.

Este año, el encuentro será organizado por los anfitriones La Cecilia y Entre Redes, espacio de construcción colectiva entre proyectos educativos de Argentina.

Agenda

El sábado 19 de agosto, la escuela estará abierta a partir de las 9.00 para recibir a quienes vayan llegando al predio. Quienes lo deseen, y con reserva previa, podrán compartir el almuerzo a las 12.30hs. 
La apertura del encuentro comenzará a las 14.00 con la Asamblea, donde iniciaremos contando quiénes somos, qué territorio nos recibe este año y cuáles serán los acuerdos de convivencia para los 3 días de vida comunitaria que nos tocará compartir. También dividiremos las tareas para mantener el espacio limpio y ordenado.
En ese mismo momento, crearemos la Agenda del evento de forma colectiva.  La dinámica que utilizamos es la siguiente: quien lo desee puede proponer un espacio de diálogo, taller, consultoría y definir un momento para que se desarrolle esa actividad. Cada propuesta se plasma en una cartelera común.  La Agenda permanecerá abierta durante todo el encuentro para nuevas propuestas y cambios. La misma es autogestiva y la construimos entre quienes participamos. Asistir al EPEP es un acto de construcción colectiva permanente, horizontal y solidario.
Este año sumamos un momento antes de la cena para juntar las actas del día, compartir y transcribir en un documento colectivo lo que haya surgido de los diálogos en los diferentes espacios propuestos. Esta tarea será tomada por quienes se propongan, como una actividad más dentro del encuentro.  

El lunes 21 a las 9.00, se realizará el Plenario de Cierre, donde se evaluará el desarrollo del encuentro y se decidirá el próximo destino.

Alojamientos alternativos en la ciudad

Hotel Cervantes

25 de Mayo 2277

0342 452-9888

Hotel Suipacha

Irigoyen Freyre 2256

0342 452-7359

Hotel Royal 

Irigoyen Freyre 2256

0342 452-7359

Hotel Constituyentes

San Luis 2862

0342 452-1586

Hotel Galeón

Belgrano 2759

0342 481-0819

Zabaleta Hotel

H Yrigoyen 2349

0342 455-1840

Hotel intersur 

Mariano Comas 2555

0342 455-4202

 

HOSTEL

Hostel Hostal Caballito Blanco

Juan del Campillo 1875

+54 0342 436-6396

Hotel Hey U

San Luis 2862

+54 0342 15-526-0204

Mucho bonito Hostel

4 de enero 3553

+54 0342 613-8214

InstaLate Hostel

Marcial Candioti 2969

+54 0342 537-2338

Hotel Apolo

Belgrano 2825

0342 452-7984

CABAÑAS, DEPARTAMENTOS, CASAS

La Casita del Abuelo (Monte Vera)

Ruta 2, km 19

https://www.facebook.com/La-Casita-del-Abuelo-Monte-Vera-101430512798360/

0342 154492001

Quinta Ascochinga

Ruta 2, Km 20

0342 422-4877

Quinta Las Carmelitas

https://www.instagram.com/p/ClPttHwuFS_/?utm_source=ig_web_copy_link

3425138934

Alojamientos temporarios

También recomendamos buscar en las redes sociales, personas que alquilan departamentos o casas por día. Algunas de las posibilidades que aparecen son: 

https://www.instagram.com/temporariosantafe/

https://www.instagram.com/alquileres.temporarios.pontem/

https://instagram.com/temporalesdelaveracruz?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Alimentación

El predio en el que se desarrollará el encuentro es vegetariano, por lo cual los menúes se darán cumpliendo ese estilo de alimentación. Los almuerzos y cenas serán elaborados por una familia de la escuela que tiene un emprendimiento llamado “La Pacha”, con posibilidades de que haya menúes sin harinas y veganos. 
La escuela cuenta con un comedor donde poder compartir los alimentos, también mesas y bancos al aire libre. 
El precio del menú completo (almuerzos y cenas) es de $4600
También habrá una feria donde poder adquirir alimentos elaborados por proyectos educativos de la zona y familias.  

Traslados desde alojamientos hacia el predio de la escuela

Estamos gestionando un colectivo para realizar los traslados por día a los lugares de alojamiento. También quienes asisten en auto particular pueden compartir esos traslados. Desde la página ubicación también se pueden ver distintas formas de llegar en colectivos inter-urbanos.

Aporte voluntario

El EPEP no tiene costo de inscripción, es un encuentro abierto y autogestionado. 

La intención es que lo económico no sea una limitación a la hora de decidir participar del encuentro, por lo cual pedimos que en la medida de las posibilidades hagan un aporte voluntario de $3000. Lo recaudado será destinado a cubrir los gastos generales de la organización y el resumen de los mismos será informado al cierre del evento en la asamblea. 

Inscripción

Durante el mes de abril realizamos la pre-inscripción al evento, quienes la completaron recibirán a sus correos el formulario de inscripción final. Quienes no realizaron la pre-inscripción podrán completar el siguiente formulario, sin la opción de hacer uso de los alojamientos que se ofrecieron desde la organización porque están completos. Hay tiempo hasta el 15 de julio inclusive.